Islandia
El final de 2016 y el inicio de 2017 en Iceland.
Muchos kilómetros. Mucha nieve y mucho hielo en todas partes. Pocas, muy pocas horas de luz. No hay quien ajuste el balance de blancos. La cámara se vuelve loca.
Quiero destacar que miréis al cielo! No se sabe dónde está, y es complicado de hacer fotos cuando se mimetiza cielo y tierra. Impresionante vivencia.
Coches sobre blanco

Frente a Gullfoss no deja de nevar

Separación de placas Europa-Asia y América

Conduciendo sobre hielo
En Vatnajökulsþjóðgarður National Park (Glaciar Vatnajökull)
Gullfoss y Skógafoss

Skogafoss

Imposible sentir más frío en la cascada Skogafoss

Imponente Gullfoss
Vík í Mýrdal

Vík í Mýrdal

Paseo por la playa Vík í Mýrdal

Se despeja el cielo

Como un cuadro
Mi experiencia
Hice el viaje yo sola, lo elegí de forma rápida y no tenía tiempo de organizar nada por lo que buscando en Internet elegí el que mejor estaba para las fechas que podía. Viajé con: http://www.tierraspolares.es/. La verdad es que me gustó mucho porque el guía, español, llevaba muchos años haciendo viajes en Islandia y sabía muchas cosas de lugares, pero también de cultura, costumbres o política, y nos explicaba de todo. Algo que cambia del todo este tipo de viajes! Además de lo que puedas haber leído antes de ir, existen muchos detalles culturales, de la población, la naturaleza que hace que te atrape más aún la isla.
El tour que hice: Islandia y Auroras Boreales: Era tranquilo porque solo había 4 horas y pico de luz, así que no hacíamos grandes desplazamientos. Las horas de luz las aprovechábamos a hacer todas las rutas, y los traslados antes de salir el sol o al atardecer.
Mi opinión para ir por tu cuenta
En cuanto a ir por tu cuenta, es muy seguro, increíblemente seguro. Lo único que puede complicar el viaje son las condiciones metereológicas. La verdad es que yo estuve en nochevieja. Es decir a finales de diciembre, y era una época en la que las carreteras tenían mucho hielo y había unas rachas de viento impresionantes. Lo que sé es que también puedes ir por tu cuenta y después reservar las excursiones, donde me alojaba había gente que hacía eso.
Quizá en invierno sea mejor porque te llevan a todas los lugares y conducen mejor que nosotros, que no estamos acostumbrados a ese tipo de condiciones. Y si vas en verano se puede alquilar una furgoneta camper y dormir por ahí, es otro país completamente diferente en verano y perfecto para hacerlo.
Alojamientos
Reykiavik: No merece mucho la pena, pero como lo típico es la ruta del sur (que es lo más accesible en invierno) está bien ubicado.
Otros: Dormir en cabañas lejos de la ciudad… Yo estuve en la pradera de Hella.
Si te vas a diseñar tu viaje se pueden mirar los tours que hacen las agencias e ir a los sitios que enseñan. Y si puedes ir hacia el norte debe ser precioso también.
Auroras
En invierno es la mejor época… pero tiene que estar despejado el cielo!!! Yo conseguí ver una el día de nochevieja!! Una auténtica pasada!
Lo mejor: Hay pocas luces en todas partes… así que se pueden ver en cualquier sitio, yo la pillé en la capital. Pero desde luego, que lo mejor es irte a dormir algunas noches a cabañas al campo, donde será más fácil de ver alguna.
Hay que contar con que es muy difícil de prever qué día va a estar despejado.
Lugares
Hice una ruta por el glaciar Sólheimajokull que me encantó! Aunque sea turístico, hay que verlo!
Vik y la playa: impresionante.
Cascadas: Ir a ver TODAS las que puedas!!! Cada una es completamente distinta, está en un entorno diferente.
Precios
Todo es carísisisisismo… Por eso, cuanto más personas hagan el viaje, más se ahorra a la hora de alquilar coche o contratar excursiones. En la época de invierno, con las pocas horas de luz no hay muchas opciones de ir y venir, por lo que quizá compense contratar las excursiones.
Ropa
Para invierno: botas completamente impermeables de montaña, mallas y camisetas térmicas y pantalones de treking. Una buena cazadora cortavientos, todo es poco. Gorro y guantes imprescindibles. También, he de decir que mejor pantalones estrechos de treking con borrego por dentro para las excursiones del glaciar, que se van con crampones y son mucho más cómodos (yo me llevé prestados de nieve y no los usé).